top of page

ESPACIOS NO CONVENCIONALES

 

El trabajo de creación escénica en espacios no convencionales o hacer un uso no convencional del espacio escénico es uno de los ejes de mi trabajo. Me interesa especialmente como el espacio se convierte en elemento dramatúrgico, ofreciendo una relación determinada con lxs espectadorxs, y una dimensión extra a la historia compartida.  

Si queremos que el teatro tenga una función social debe salir de las salas, debe trascender la comodidad, debe conquistar el espacio público, los espacios públicos.  

A "BARCELONA (contra la pared)" convertimos el escenario en el lugar de una fiesta que intérpretes y espectadorxs comparten, aquella fiesta que Barcelona podría ser, esta fiesta salían a la Plaza de los Comediants de Tàrrega. "Diseño HUG" nació al frío vestíbulo del Museo del Diseño para convertirlo en un espacio de encuentro y abrazos. "LIFE (De cómo los árboles nos salvaron la vida)" era un recorrido por el Jardín Botánico de Barcelona, un bosque ficticio, mientras la pieza denunciaba la pérdida de los bosques originarios. En "Ragazza" el espacio del público estaba permanentemente iluminado por mantenernos presentes en la historia.  

bottom of page